
El Reverendo Raúl Faure es el ministro a cargo del pastorado de la Parroquia Bautista Pueblo Nuevo desde su fundación en el a ño 1984.Fue ordenado al ministerio con orientación a la Consejería de Matrimonios y Restauración de Iglesias y ha ocupado diferentes cargos y lugares de servicio que enriquecen su trayectoria pastoral.Con 25 años de casado en su haber, ha construido una preciosa familia a través de la cual ha predicado con el ejemplo transmitiendo en la práctica los valores del amor, el respeto, el trabajo y el esfuerzo; lo que le ha permitido ganarse la consideración de toda la comunidad.Coherente con su actitud de ser un observador meticuloso de la realidad, en 1996 siente la necesidad de un cambio en relación a la visión y propósito de la iglesia para los tiempos que corren.Convencido de que la vida cristiana no consiste en la repetición de rituales y formalismos sino en una relación vivencial, y consciente de la necesidad de llegar con el mensaje a una sociedad en la que conviven una diversidad de culturas y cosmovisiones, comienza a ver en toda el área de cobertura de la parroquia un lugar de oportunidades para el desarrollo de un ministerio transcultural.Así el desafío del ministerio transcultural es llegar a conocer las cosmovisiones que coexisten en nuestra cultura buscando entender a personas con trasfondos y creencias diferentes, intentando establecer contactos que nos permitan construir puentes como punto de partida para comunicar las buenas noticias del evangelio de Jesucristo llevando a cabo una cristianización basada en hechos que anteceden a los dichos y que evidencian cambios de estilo de vida y coherencia entre el decir y el ser.
El Reverendo Raúl Faure es el ministro a cargo del pastorado de la Parroquia Bautista Pueblo Nuevo desde su fundación en el a ño 1984.Fue ordenado al ministerio con orientación a la Consejería de Matrimonios y Restauración de Iglesias y ha ocupado diferentes cargos y lugares de servicio que enriquecen su trayectoria pastoral.Con 25 años de casado en su haber, ha construido una preciosa familia a través de la cual ha predicado con el ejemplo transmitiendo en la práctica los valores del amor, el respeto, el trabajo y el esfuerzo; lo que le ha permitido ganarse la consideración de toda la comunidad.Coherente con su actitud de ser un observador meticuloso de la realidad, en 1996 siente la necesidad de un cambio en relación a la visión y propósito de la iglesia para los tiempos que corren.Convencido de que la vida cristiana no consiste en la repetición de rituales y formalismos sino en una relación vivencial, y consciente de la necesidad de llegar con el mensaje a una sociedad en la que conviven una diversidad de culturas y cosmovisiones, comienza a ver en toda el área de cobertura de la parroquia un lugar de oportunidades para el desarrollo de un ministerio transcultural.Así el desafío del ministerio transcultural es llegar a conocer las cosmovisiones que coexisten en nuestra cultura buscando entender a personas con trasfondos y creencias diferentes, intentando establecer contactos que nos permitan construir puentes como punto de partida para comunicar las buenas noticias del evangelio de Jesucristo llevando a cabo una cristianización basada en hechos que anteceden a los dichos y que evidencian cambios de estilo de vida y coherencia entre el decir y el ser.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario